Fomento de la cultura taurina de Andalucía. Memoria 2007 - page 296

MEMORIA AÑO 2007
FOM ENTO DE LA FI ESTA
Arranca la
temporada de
las escuelas
andaluzas
Un centenar de alumnos compiten en una liga
de treinta festejos que serán retransmitidos por
las cámaras de Canal Sur Televisión
REDACCIÓN
• cAo,z. L.1s 21 Escuelas de Tauro­
maquia de Andalucía, agrupadas
en la Asociación 'Pedro Romero',
han presentado en la capital sevi­
llana su programación taurina pa­
ra la temporada2007.
Presentó el acto su presidente,
EduardoOrdóñez, al que acompa­
ñó laconsejeradeGobernación de
la Junta deAndalucía
,.
Evangelina
Naranjo: ladirectoradeCanal Sur,
Inmaculada González; y el rejo­
neadorÁlvaro DomecqRomero.
r:n total serán 29 espec1:áculos
taurinos los que se programen co­
mo mínimo, repartidos del si­
guiente modo: XI Ciclo de Bece­
rradas, compuesto por seis feste­
jos. Xlll Ciclo de Novilladas sin pi­
cadores,cqmpuesropordiezfeste­
jos. VIII EncuentroAnda
l
uz
·
de Es­
cuelas, compuestodecuatro feste-
f<' et.' uy Jre>.
C ar Rmn'n
jos. Compcrición Provincial de Cá­
diz, SevilJa yJaén, compuestopor
un festejo cada uno. Y como nove­
dad este año, afina]de la tempora­
da, 1 Encuentro Internacional de
Escuelas de Tauromaquia, com­
puesto por seis novilladas. La
oportunidad paracasiuncentenar
de alumnos andaluces que ade­
másdisfrutarán de las cámaras de
Canal Sur en buena partedeellos.
OrdóñezafirmóqueelFomento
de la Cultura Taurina de Andalu­
cía está completamente asentado
y es "básico para la aparición de
nuevos torerosen Andalucía".
La consejera de Gobernación
confirmó
que
"cada año se desti­
nan más recursos a las escuelas
por parte de la ad.ministración an­
daluza". Evangelina argumentó
que "en las Escuelas no sólo seen­
seña a ser torero, sino también a
serpersonay aejercercomoanda-
A HOMBROS
sab;ido 17 • marzo2007
D I A R I O D E J E R E Z
TOROS
/
59
Un grupo de taurinos colaboradores de las escuelas, con los pollticos y gestoresde las escuelas andaluzas.
P0BLICO FIEL
Además de los
televidentes, el año
pasado asistieron a los
festejos de escuelas
300.000 espectadores
luz". No dudó en defender la Fies­
ta de lostoroscomo un bien cultu­
ral de Andalucía y evidenció la
masiva aceptación de los toros en
nuestracomunidad. "Cercade tres
millones de personas presencia­
ron la temporada pasada los 1 .230
festejos taurinosy60clases prácti­
cas celebrados en Andalucía. Un
incremento de asistencia a los es­
pectáculos taurinos respecto al
año anterior de un 14,6 %. En
cuantoa lasclasesprácticasen for­
ma de novilladas como las que
presentamos hoy, el año pasado
acud.ierona verlasen direcLounas
300.000 personas". La máxima
responsable de la Administración
andaluza en materia taurina con­
firmó que en los dos últimos años
el incremento de asistencia
de
pú­
blico hasidodel38%.
Cerró el acto Inmaculada Gon­
zález, directora de Canal Sur, que
ARNEDO
.., Pablo Lechug
p 1nera o e, de
Zapato de Plata
destacóelesfoerzode la televisión
aurotlómica andaluza en este pro­
yecro, ''con los mismos medios
que para las corridas de una feria
importante. Además, las audien­
cias regisrradas en la pasada tem­
porada en las retTansmisiones de
estos espectáculos han sido muy
importantes".
Las Escuelas que participanson:
Alcalá de Guadaíra, Amate-Sevi­
lla, Camas, Écija, 8partinas, Gui·
llena, La Algaba y Sevilla, Algeci­
ras, CampodeGibraltar, Chiclana,
Jerez, LaLínea, San Fernando, AJ.
merla, Baeza , Jaén, Córdoba,Gra­
nada., Málaga y Ronda.
LA LONCUERA
.., Hoy, ' :11tnatoria de
(opc1 (dja <;,m
�e nando rn C.h1c and
.., Ld 1dia de Talavante a b l�E' <Je vert
quietud, levantc1 pas1on , en Vale c1a
dc.d
y
- 294 -
ASOCIACION ANDALUZA DE ESCUELAS DE TAUROMAQUIA "PEDRO ROMERO"
1...,286,287,288,289,290,291,292,293,294,295 297,298,299,300,301,302,303,304,305,306,...340
Powered by FlippingBook