MEMORIAAÑO 2007
los responsables técnicos de las Escuelas Taurinas que actúen en ese día, no pudiendo votar el
representante del novillero que este actuando en ese momento.
Base 38 . - Para las finales de las Becerradas y Novilladas s i n picadores, el Jurado lo nombrará l a
Comisión de Seguimiento, (nunca podrán ser responsab les de Escuelas cuyos alumnos sean finalis
tas) .
Base 39 . - La l abor de coordinación y Secretario del Jurado para todos los espectáculos recaerá en
D. Rafael Osario Monterroso.
De la selección de las reses.
B ase 40.- La Asociación Andaluza de Escuelas de Tauromaquia, propondrá a la Comisión de
Seguimiento del Fomento de la Cultura Taurina de Andalucía año 07, el equipo responsable del
seguimiento de la selección y compra de las reses comprometidas por los responsables de cada
escuela organizadora.
B ase 41 . - La proporción de reses a adquirir en todos los ciclos será, siempre que sea posible, lo
más equilibrada entre la Unión de Criadores de Toros de Lidia, l a Asociación de Ganaderías de
Lidia y de la Agrupación Española de Reses Bravas.
Base 42. - Los seis novillos a elegir en cada espectáculo serán en la medida de lo posible, del mismo
ganadero y con un peso que oscilará entre 1 80 Kg. y 2 1 0 Kg. para novilladas s/p y entre 1 40 Kg. y
1 60 Kg. para becerradas.
B ase 43 .- Una vez elegidos los novillos, la A.A.E .T. dará cuenta a la Comisión de Seguimiento.
De la Comisión de Seguimiento y sus facultades
Base 44. - La Comisión de Seguimiento de la Cultura Taurina Andaluza año 2007 estará formada
por un representante de cada colectivo que esté integrado en el proyecto, la permanente de l a
A.A.E .T. y un miembro de l a Administración de la Consejería de Gobernación y tendrá como fun
ciones las siguientes:
1 ) E l control del cumplimiento de las presentes bases, tanto por los intervinientes en los
distintos ciclos como por los representantes de las Escuelas que los inscriban.
2) La coordinación de las actividades necesarias para el normal desarrollo de estos ciclos.
3) El seguimiento de la correcta ej ecución del Presupuesto de todos los ciclos.
4) La aprobación de la Memoria Final y el Análisis de estos ciclos de espectáculos.
B ase 45 . - La Comisión de seguimiento se reserva la facultad de modificar las bases de participación
en función de razones presupuestarias u organizativas, así como el calendario por causas imprevis
tas que lo hagan necesario.
B ase 46 . - La participación en estos ciclos de espectáculos de las Escuelas de Tauromaquia, así como
de sus alumnos novil leros, llevará consigo la íntegra aceptación y observancia de las presentes bases.
B ase 47. - Se dará cuenta a la Comisión de Seguimiento de los criterios a seguir para la selección de
los alumnos.
- 1 96 -
ASOCIACION ANDALUZA DE ESCUELAS DE TAUROMAQUIA
"PEDRO ROMERO"