Edificios J udiciales en Andalucía. Obras y proyectos 1997-2003
I nst ituto de Med i c i na Lega l de SEVI LLA
Situación
Ronda del Tamarguillo y calle Corral de los Olmos, SUP-PM-2. Sevilla
Promotor
Redactores
Superficie construida
Inversión estimada
Fecha de inicio del proyecto
Servicios contemplados en el proyecto
Patología Forense
Laboratorio Forense
Clínica Médico Forense
Comisión de Docencia e Investigación
Dirección y administración
200
JUNTA DE ANDALUCÍA
Consejería de Justicia y Administración Pública
Fernando Carrascal Calle,
arquitecto
José María Fernández de la Puente lrigoyen,
arquitecto
Rafael Rivera Blancas,
arquitecto técnico
José Manuel Rodríguez Cayuela,
arquitecto técnico
4.7 13 m
2
5,25 millones de euros
Diciembre de 2003
Las nuevas instalaciones del Instituto de
Medicina Legal de Sevilla se levantarán en un
solar próximo a otros equipamientos generales
y con fácil acceso desde el extremo norte de la
Ronda del Tamarguillo, principal arteria interior
que recorre la ciudad de norte a sur. En este
sector urbano, aún carente de definición, está
situado el Cementerio de San Fernando, junto
al que aún permanece el núcleo chabolista El
Vacie, así como numerosas parcelas de gran
tamaño no exentas de cierta degradación.
La forma triangular de la parcela, segregada de
otra calificada como Equipamiento Dotacional
Deportivo, y el paisaje de su entorno, constitu
yen dos características consustanciales a la pro
puesta.
Ésta nace de manera decidida desde la doble
voluntad de hacer del edificio un elemento
reconocible en la ciudad y de asegurar la conti
nuidad de los espacios en los que se inserta.
Pese a que la superficie de la parcela, próxima
a los 4.000 m
2
, haría posible concebir un edifi
cio de reducida altura, se ha optado por uno
de mayor elevación, y, consecuentemente,
menor ocupación de la parcela, que asegura
un cierto protagonismo. El tratamiento como
zona verde, que se presume caracterizará la
parcela colindante en virtud del uso deportivo
asignado, se asume como idóneo para los
espacios liberados en el interior de ésta por la
edificación.
Los dos prismas propuestos, reconocibles como
independientes, formalizan una L de brazos
ortogonales entre sí y paralelos a la calle Corral
de los Olmos y al lindero este, medianero con
la zona deportiva, buscando el orden en el pai-